POLÍTICA DE COOKIES

1. ¿Qué son las cookies?

La página web cuya propiedad y titularidad es de Juan Emilio García Naranjo (en adelante “la web” o el “sitio web”) utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación las cookies enviadas por la web, sin que ello perjudique la posibilidad de acceder a los contenidos de dicha web, pero la calidad de funcionamiento de la página web puede disminuir.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.

2. ¿Qué tipos de cookies existen?

Las Cookies, en función de su Permanencia, pueden dividirse en:

Cookies de sesión

Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado. Expiran cuando el usuario cierra el navegador.

Cookies persistentes

Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los Servicios) o bien cuando se borran manualmente.

En función de su Propietario, pueden dividirse en:

Cookies propias

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros

Son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Adicionalmente, en función de su finalidad, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

Cookies técnicas

Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios como, por ejemplo, identificar la sesión o controlar el tráfico y la comunicación de datos.

Cookies de preferencias o personalización

Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:

Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.

Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.

Cookies de Geo-localización

Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.

Cookies de registro

Las Cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos:

Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en el servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.

Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.

Cookies de análisis o medición

Cada vez que un Usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una Cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de la Web para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:

Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.

Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.

Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.

Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio de la Web, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.

Cookies de publicidad comportamental

Este tipo de “Cookies” permite ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los Servicios de la Web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o compartimientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.

Cookies publicitarias de terceros

Además de la publicidad gestionada por la Web en sus Servicios, la Web ofrece a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“AdServers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de la Web procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.

3. ¿Qué cookies utilizamos?

Las cookies que utilizamos en nuestra página web son:

ph_phc_vqJhC8Gur3e5hySKKsNdlhHsHeDna2K1fxalCezayql_posthog

Dominio: www.fontawesome.com.

Duración: La cookie caduca después de 2 años.

Valor: El valor de la cookie es un identificador único generado aleatoriamente.

Propósito: La cookie se utiliza para recopilar datos sobre las visitas del usuario a un sitio web, como las páginas que ha visto, los clics que ha realizado y el tiempo que ha pasado en cada página. Estos datos se utilizan para analizar el comportamiento del usuario y mejorar la experiencia del usuario en el sitio web.

__stripe_mid

Es utilizada por Stripe, una plataforma de pago en línea. Su propósito principal es ayudar a prevenir el fraude en las transacciones.

Dominio: www.fontawesone.com

Duración: La cookie caduca después de 1 año.

Valor: El valor de la cookie es un identificador único generado aleatoriamente.

Propósito: La cookie se utiliza para almacenar información sobre el dispositivo del usuario y su actividad en el sitio web. Esta información se utiliza para detectar patrones de comportamiento sospechosos que podrían indicar intentos de fraude.

Además de la prevención del fraude, la cookie __stripe_mid también puede utilizarse para:

Mejorar la experiencia del usuario: Al almacenar información sobre el dispositivo del usuario, Stripe puede ofrecer una experiencia de pago más fluida y segura.

Personalizar la publicidad: Stripe puede utilizar la información recopilada a través de la cookie para mostrar anuncios más relevantes a los usuarios.

No almacena ninguna información personal identificable (PII) del usuario. Sin embargo, algunos usuarios pueden sentirse incómodos con el hecho de que se rastree su actividad en línea, incluso con fines de prevención del fraude.

Cómo bloquear la cookie:

Puedes bloquear la cookie __stripe_mid utilizando la configuración de tu navegador. Consulta la documentación de tu navegador para obtener instrucciones sobre cómo hacerlo. Sin embargo, ten en cuenta que esto podría afectar la funcionalidad de los sitios web que utilizan Stripe para procesar pagos.

laravel_session

La cookie laravel_session es utilizada por el framework web Laravel para mantener el estado de la sesión del usuario. Esto significa que la cookie almacena información sobre el usuario durante su visita al sitio web, permitiendo que el sitio web lo reconozca y mantenga su estado entre diferentes páginas.

Dominio: Nuestro propio sitio web.

Duración: La cookie caduca cuando el usuario cierra su navegador o después de un período de inactividad predefinido.

Valor: El valor de la cookie es un identificador único generado aleatoriamente que se utiliza para vincular la sesión del usuario a los datos almacenados en el servidor.

Propósito: La cookie se utiliza para almacenar información como el estado de inicio de sesión del usuario, los datos del carrito de compras y cualquier otra información que sea necesaria para mantener el estado de la sesión.

Sin la cookie laravel_session, las siguientes funcionalidades podrían verse afectadas:

Inicio de sesión: El sitio web no podrá reconocer a los usuarios que hayan iniciado sesión y les pedirá que inicien sesión nuevamente en cada página.

Carrito de compras: Los artículos agregados al carrito de compras no se guardarán entre diferentes páginas.

Personalización: Las preferencias del usuario no se guardarán entre diferentes visitas.

Privacidad:

La cookie laravel_session no suele almacenar información personal identificable (PII) del usuario a menos que el desarrollador del sitio web la haya configurado específicamente para hacerlo. Sin embargo, la cookie puede usarse para rastrear la actividad del usuario en el sitio web.

Cómo bloquear la cookie:

Puedes bloquear la cookie laravel_session utilizando la configuración de tu navegador. Consulta la documentación de tu navegador para obtener instrucciones sobre cómo hacerlo. Sin embargo, ten en cuenta que esto podría afectar la funcionalidad de los sitios web que utilizan Laravel y dependen de las sesiones de usuario.

Recursos adicionales:

Documentación de Laravel sobre sesiones: https://laravel.com/docs/10.x/session

La información proporcionada en este análisis se basa en mi conocimiento y comprensión actual de las cookies. Es posible que la información no sea completamente precisa o esté actualizada. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre la cookie laravel_session, le recomiendo que se comunique directamente con el sitio web que la utiliza.

XSRF-TOKEN

La cookie XSRF-TOKEN se utiliza para prevenir ataques de falsificación de solicitudes entre sitios (CSRF). Estos ataques intentan engañar a tu navegador para que realice acciones involuntarias en un sitio web en el que ya estás autenticado.

Dominio: La cookie se establece en el dominio del sitio web que la utiliza.

Duración: La cookie suele caducar después de un corto período de tiempo, como una hora o menos.

Valor: El valor de la cookie es un token único generado aleatoriamente.

Propósito: La cookie se utiliza para almacenar un token que se incluye en las solicitudes enviadas al servidor. El servidor verifica que el token enviado coincida con el token almacenado en la cookie. Si los tokens no coinciden, el servidor rechaza la solicitud, evitando así que se realice un ataque CSRF.

Beneficios: Mejora la seguridad y Ayuda a proteger a los usuarios de ataques CSRF, que pueden ser utilizados para realizar acciones no autorizadas en sus cuentas.

Fácil implementación: La mayoría de los frameworks web modernos ofrecen mecanismos para generar y validar automáticamente el token XSRF.

Privacidad:

La cookie XSRF-TOKEN no suele almacenar ninguna información personal identificable (PII) del usuario. El valor del token es aleatorio y solo se utiliza para verificar la autenticidad de las solicitudes.

Cómo bloquear la cookie:

Si bien técnicamente puedes bloquear la cookie XSRF-TOKEN utilizando la configuración de tu navegador, no se recomienda hacerlo. Bloquear esta cookie puede debilitar la seguridad del sitio web y hacerlo vulnerable a ataques CSRF.

La información proporcionada en este análisis se basa en mi conocimiento y comprensión actual de las cookies. Es posible que la información no sea completamente precisa o esté actualizada. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre la cookie XSRF-TOKEN, le recomiendo que se comunique directamente con el sitio web que la utiliza.

Eliminar estas cookies no es posible ya que no tendríamos el control de la aplicación para generar sesiones exitosamente.

Si estas cookies se eliminan mediante el propio navegador, el usuario perderá la funcionalidad que proporciona cada cookie.

4. ¿Cómo deshabilitar las Cookies?

Normalmente, es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ¨opciones¨ o ¨preferencias¨ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

La Web ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

Internet Explorer

Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

Microsoft Edge

Configuración y más -> Configuración -> Borrar datos de exploración.

Firefox

Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración personalizada.

Chrome

Configuración -> Configuración avanzada -> Privacidad y seguridad -> Borrar datos de navegación.

Inspector -> Aplicación -> Marcar (Almacenamiento/Cookies) -> Icono Eliminar Cookies(Para eliminar todas las cookies

Safari

Preferencias -> Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

5. Transferencias de datos a terceros países.

La instalación de cookies descrita en el epígrafe 3 de la presente política de cookies puede conllevar la transferencia de datos a terceros países. En este sentido, las transferencias internacionales de datos suponen un flujo de datos personales desde el territorio español a destinatarios establecidos en países fuera del Espacio Económico Europeo (los países de la Unión Europea más Liechtenstein, Islandia y Noruega).

Puedes informarte de las transferencias a terceros países que, en su caso, realizan los terceros identificados en esta política de cookies en sus correspondientes políticas (enlaces facilitados en el apartado de “Cookies de terceros”)

6. Derechos de los interesados

Le recordamos que la normativa de protección de datos, en los artículos 15 a 22 del RGPD, permite a los/as interesados/as ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión ("derecho al olvido"), oposición, portabilidad, limitación del tratamiento, y derecho de oposición a las decisiones automatizadas (incluyendo la elaboración de perfiles).

Puede ejercitarlos en nuestra dirección física ubicada en Calle Juan Ramón Jiménez 4, bloque 1, 1-G, 28922, ALCORCÓN (Madrid) ESPAÑA , así como en el correo electrónico alcorcon.tdm@gmail.com. Puede obtener más información en nuestra página Política de privacidad.

7. Plazos de conservación

En cumplimiento del 13.2.a) del RGPD, le informamos que las cookies serán instaladas durante un plazo concreto de tiempo. En este sentido, si el usuario desea consultar los plazos de conservación y obtener más información sobre el presente punto, deberá consultar la columna “caducidad” del apartado “3. ¿Qué cookies utilizamos?”.

8. ¿Se pueden producir modificaciones de la Política de Cookies?

Alcorcón TM puede modificar la presente Política de Cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por las autoridades de control europeas y/o nacionales (en nuestro caso, la Agencia Española de Protección de Datos), por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.

Finalmente, podrá consultar nuestra política de privacidad, para obtener información adicional (artículo 13 del RGPD) sobre los tratamientos de sus datos personales realizados por Alcorcón TM.